Herramientas y materiales necesarios
Selección de materiales básicos
- Tablas de madera (elige el tipo según tu estilo preferido: pino, roble, etc.).
- Tacos y tornillos para fijar a la pared.
- Soportes ocultos o herrajes específicos para estanterías flotantes.
Herramientas imprescindibles para el proyecto
- Sierra para cortar madera.
- Taladro con brocas para madera y pared.
- Nivel para asegurarte de que la estantería quede recta.
- Lija y cinta métrica.
Preparación antes de construir
Cómo elegir el espacio ideal
Escoge una pared que complemente tu decoración y que tenga suficiente espacio para la estantería. Evita zonas con humedad o corrientes de aire que puedan dañar la madera.
Medición y planificación de tu diseño
Define la longitud y profundidad de la estantería según el uso previsto. Usa la cinta métrica para marcar el lugar exacto donde se colocará y verifica que esté nivelada antes de perforar.
Pasos para construir una estantería flotante
Cortar las piezas de madera adecuadas
Corta la tabla a la medida deseada. Lija los bordes para eliminar astillas y asegurarte de que las superficies estén lisas.
Ensamblar la estructura básica
Si planeas añadir un marco o soporte interno, ensámblalo con tornillos para garantizar estabilidad.
Técnicas para fijar la estantería a la pared
Utiliza soportes ocultos o herrajes de fijación. Taladra los agujeros en la pared, inserta los tacos y atornilla firmemente la estructura. Asegúrate de que quede bien ajustada y nivelada.
Acabado y decoración
Lijado y aplicación de pintura o barniz
Lija toda la superficie de la estantería y aplica pintura o barniz para proteger la madera y darle un acabado decorativo.
Ideas creativas para personalizar tu estantería
Añade tiras LED, coloca ganchos para colgar objetos o pinta diseños geométricos para un toque moderno.
Consejos y trucos para un acabado profesional
Cómo evitar errores comunes
Verifica las medidas y el nivel antes de perforar la pared. Asegúrate de que la madera esté bien fijada para evitar que se tambalee.
Mantenimiento de tu estantería flotante
Limpia regularmente con un paño seco y revisa los soportes periódicamente para asegurarte de que siguen firmes.
Soluciones para problemas frecuentes
Qué hacer si la estantería no queda nivelada
Ajusta los soportes o añade arandelas en los tornillos para nivelarla correctamente.
Opciones adicionales en caso de paredes irregulares
Usa tacos especiales para paredes de yeso o superficies más débiles y refuerza con soportes adicionales si es necesario.
Inspiración y usos prácticos
Ideas de diseño para diferentes estancias
- Salón: Exponer libros o decoraciones.
- Cocina: Almacenar especias o utensilios.
- Dormitorio: Crear una mesita de noche minimalista.
Cómo aprovechar el espacio con estanterías flotantes
Utiliza varias estanterías en diferentes alturas para maximizar el almacenamiento y dar un toque moderno a cualquier habitación.
Espero que os haya gustado, ¡te espero en la próxima!